Septiembre 5, 2022
Claudia Donoso
Imagina que tuvieras todos los días un espacio de 5 minutos para quejarte de lo que sea, sin sentirte mal...
Esta práctica, aunque simple, encierra un poder transformador que muchos no han descubierto aún.
En una conferencia mencioné esta idea, y vi cómo las personas abrían los ojos con sorpresa y curiosidad. Les brillaban los ojos al pensar en lo liberador que sería tener permiso de quejarse de lo que está mal todos los días. Noté las ganas de “soltar”, de decir “esto no es justo” o “estoy cansado”.
Si esta idea te entusiasma, vamos a explorarla más a fondo.
A todos nos suceden cosas que no salen como esperamos. Sin embargo, tomar un momento para desahogarnos de vez en cuando es sano y hasta nutritivo. Pero, ¿por qué consideramos que algo que no sale como queremos es una mala noticia?
Por ejemplo:
La vida siempre tiene un sentido, nada es absurdo. La vida te da lo que necesitas, y el presente es perfecto.
Si necesitas o disfrutas de esos 5 minutos diarios para desahogarte, revisa tu mentalidad. No necesitas esos minutos para enfocarte en lo que te aleja de tu abundancia.
Quejarse de algo que crees que está fuera de tu control no te llevará al crecimiento. En cambio, aceptar tus emociones y tomar responsabilidad por ellas es lo que te permite ganar poder y claridad.
Aceptar tus emociones no significa rechazarlas. Si estás frustrado, triste o celoso, acéptalo y aprende de ello. Aceptar una emoción es el primer paso para ponerle un nombre y tomar responsabilidad por lo que sientes.
Si te acostumbras a quejarte de lo que no te gusta, tu mente aprenderá a ceder el poder. Sin embargo, cuando aceptas tus emociones y las nombras, potencias tu autoconocimiento y creas un mundo interior fuerte.
Emociones como Apreciación, Alegría, Poder, Libertad, Pasión y Entusiasmo te ayudarán a enfrentar la vida con optimismo. Pero también debemos reconocer y aceptar emociones como Frustración, Irritabilidad, Desánimo, Ira, Celos y Tristeza profunda, como parte del proceso de crecimiento personal.
Si la causa de tus emociones es externa, como tu jefe, tu pareja o tu entorno, regresa a ti mismo. Reconoce que eres tú quien causa esas emociones al reaccionar a lo que sucede.
Tomar tu poder comienza cuando aceptas que tus emociones son un síntoma de algo que has estado ignorando. La emoción viene a mostrarte que necesitas cambiar algo en ti.
Después de aceptar lo que sientes, pregúntate: ¿en qué contribuí yo a esta situación?. Tómate el tiempo de sentir y reflexionar, y luego decide qué acción tomar para cambiar tu enfoque.
"Claudia, pero no es fácil..."
Y quedarte quejándote de lo que no te gusta, ¿no es aún más difícil?
Te mando un abrazo de VACA con extra de saliva.
Nos vemos en Desata tu Abundancia, donde desprogramaremos todo aquello que te detiene.
Compartir
Todos los derechos reservados I Mentes en Forma
Calle 74 , PH MidTown, PB San Francisco, Panamá
contacto@mentesenforma.com